Quieres un NAS para montar un servidor Plex pero, ¿cuál es mejor opción?

Últimamente, la idea de montar un servidor propio de Plex en un NAS está cogiendo mucha fama. Son muchos los usuarios que buscan tener su propio Netflix casero y olvidarse de pagar cuotas mensuales de suscripción al resto de servicios. Y la idea no es para nada mala, pero la elección del NAS adecuado es algo vital para ello.

Ahora bien, sino sabes mucho sobre este sistema, te volverás loco mirando modelos y precios, ya que pueden ir desde menos de 100 euros hasta miles, y claro, te preguntas… ¿qué diferencias hay?, ¿cuál es mejor para mi caso? En este artículo vamos a ver diferentes ejemplos de servidores NAS que te servirán para montar Plex dependiendo de lo que quieras.

¿Qué NAS es mejor para mi uso?

Al igual que un ordenador, un NAS tiene mil configuraciones y componentes diferentes. Posee una RAM y un procesador que puede variar según la potencia que necesitemos, sin embargo, esto dependerá del uso que vayamos a darle. Hoy nos vamos a centrar en un servidor para Plex, por lo que si buscas que sea útil en otros aspectos tendrás que mirar si te sirve lo que hablaremos ahora o no.

Para ello tendremos que tener en cuenta un detalle fundamental, ¿el servidor será para nosotros solos o para compartir con familiares y amigos? No es lo mismo que sepamos que el NAS solamente trabajará cuando nos apetezca, a que varias personas en diferentes puntos del mundo tengan acceso a él y puedan coincidir en el mismo momento, lo cual nos hará necesitar mayor potencia y conexión de red, como es lógico.

Si es el primer caso, y este servidor será solo para ti y con uso exclusivo de Plex, cualquiera con 1 GB de RAM y un procesador de doble núcleo te va a servir, y de sobra. En mi caso tengo un Synology DS118 y no tengo ningún problema.

Ahora bien, si buscas compartirlo con amigos, vas a tener que irte mucho más allá, sobre todo por una cuestión, la transcodificación. ¿Eso qué es? Básicamente, cuando el NAS tiene que transformar los archivos de video al formato que el reproductor admita. Si un amigo está intentando ver una película que tienes subida en .avi en su Mac, este tendrá que ir trascodificándola a mp4 u otro formato compatible con ese equipo para poder verla, y esto es lo que tira de procesador y RAM, sobre todo de CPU.

Y lo peor es que no es poco, incluso algo de 400 euros podría no servirnos si más de 2 personas están conectadas, por lo que, llegado a este punto, creo que pensar en compartir tu servidor es algo que estás descartando. Aunque… espera.

Existe una manera, la que yo utilizo, de que todo el mundo pueda conectarse a tú Plex (o incluso tú mismo desde otras casas). Y es muy sencilla. Subir todos los archivos en formato casi universal (mp4) y desactivar la opción de trascodificar. En ese caso, las personas que accedan a él verán el contenido original, sin ningún esfuerzo del procesador, y solo dependiendo de tu conexión de red.

https://amzn.to/46kYcqJ

Como decía, yo tengo un Synology DS118, que puedes conseguir con discos duros por entre 150 y 200 euros, incluso menos si es de segunda mano y al cual se conectan más de 10 personas a la vez sin ningún problema. Eso sí, recuerda que si el formato no es mp4, muchos no podrán verlo, pero de ser así, funcionará tanto en un móvil, Fire TV, ordenador, Smart TV, y cualquier equipo.

Si, por el contrario, no quieres este sistema y buscas trascodificar y que la gente se una, he de decirte que me iría a por algo como el Synology DS223 (para +2 personas), de ahí para arriba, aunque prepárate para sacar la cartera.

Fuente: hardzone.es